Consejo Local de San Francisco
¡Somos Cocomasur!

Está ubicado a la orilla del mar a aproximadamente una hora por vía marítima de la cabecera municipal de Acandí, está conformado por las comunidades de San Francisco, Triganá, San Nicolás, Río Ciego, Sardí y Napú en donde viven cerca de 184 familias.
En el caserío de San Francisco rodeado de manglares, playas y bosque resaltan la cancha de fútbol, el parque de niños y la caseta donde la comunidad se reúne para divertirse, bailar, compartir y hacer actividades deportivas.
Datos
de interés
CONFORMACIÓN
San Francisco, Triganá, San Nicolás, Río Ciego, Sardí y Napú
familias
184
festival
día de la afrocolombianidad
plato típico
fruta de los sietesabores

Aquí somos gente del mar,
somos pescadores y pescadoras tradicionales que conocemos nuestro territorio y que sabemos que debemos cuidarlo, conservarlo y protegerlo.
Muchos visitantes llegan a nuestro consejo local encantados por su belleza natural que incluye bosques, ríos, cascadas, playas, corales e islotes con atractivos turísticos como la bahía de Triganá, La posa Amalia, La Posa de los Reyes, Río Ciego, el Bosque de los Gigantes, el Bosque el Domo, la Cascada Sasardi y varios peñones. En nuestros fami-hoteles recibimos a todos los que nos visitan y les ofrecemos una experiencia turística organizada y responsable con las especies, los ecosistemas y con la identidad cultural de nuestras familias.





A pesar de las diversidades que pasamos por el conflicto armado del país, acá nos organizamos para el fortalecimiento y el rescate de nuestra identidad cultural, celebramos con mucho entusiasmo el día de la afrocolombianidad y diariamente nuestros niños, niñas y jóvenes practican en los grupos de danza, música y deportes. También mantenemos nuestras prácticas agrícolas y en los patios de nuestras casas encuentras todo tipo de frutas y verduras, además en nuestro consejo local hay muchos árboles frutales y solo quien la prueba descubre cada uno de los sabores de la famosa fruta de los sietesabores.




En las aguas cristalinas de nuestras bahías se suelen ver a las tortugas verdes jóvenes alimentarse en los pastos marinos, en algunas de nuestras playas vienen a desovar las tortugas caná y carey, y junto a nuestros botes saltan varias especies de delfines. Aquí somos gente del mar, somos pescadores y pescadoras tradicionales, conocemos muy bien los corales, los islotes y toda la riqueza marina de nuestro territorio, y sabemos que debemos cuidarlo, conservarlo y protegerlo.