Somos reconocidos entre las demás comunidades de COCOMASUR como la de mayor vocación agrícola y con todo lo que cultivamos y pescamos hacemos preparaciones como el cangrejo guisado, el arroz de cangrejo, el mote de queso con ñame, la gallina guisada, los enyucados, la cocada de ajonjolí y el pato ahumado.
En nuestro territorio tenemos bosques con grandes árboles de cedro, pichindé, roble, algarrobo, güino, suan, trúntago entre otros; humedales donde es común avistar los pisingos y patos de monte; ríos como las Pavas y El Chugandicito con varios balnearios y pozas y saltos como El Salto, La Abuela, El Mango y Los Saltillos. Esa belleza y riqueza ambiental hace parte del DRMI en el cual está todo nuestro consejo local y también es área de influencia del Santuario de Fauna Acandí, Playón y Playona, áreas protegidas con las cuales hacemos labores de monitoreo comunitario y educación ambiental.