cocomasurito

Este es el COCOMASUR para los más chiquitos

En COCOMASUR nosotros, los niños y las niñas, estamos en todas las actividades, cuando podemos participamos en las de los grandes y cuando no, tenemos las nuestras, apropiadas a nuestros sueños, tamaños y gustos. Lo mismo que hacen los grandes lo hacemos nosotros aquí en Mi Casa Ambiental y Cultural que es nuestro Cocomasurito.

Aquí aprendemos haciendo: haciendo nuestras propias huertas, preparando los terrenos, recogiendo semillas, cuidando las plantas, planeando actividades, comiendo juntos, haciendo monitoreo comunitario, cuidando nuestros propios viveros forestales, todo en tamaño pequeño y de forma divertida.

También aquí nos convertimos en “equipo forestal” y salimos a recorrer el bosque preparados con binóculos, cámaras botas y así vamos conociendo y descubriendo nuestro territorio, aprendemos los nombres de los árboles, de los animales, identificamos el sonido de las aves y haciendo, aprendemos a proteger el bosque como lo hacemos todos en el consejo comunitario.

Jugando, caminando, sembrando, cuidando nuestro territorio aprendemos a contar, a leer, a escribir, a descubrir y a aprender juntos. Nuestro territorio es el gran libro, la fuente del conocimiento y con él también encontramos el saber de nuestros ancestros y ancestras que nos muestran los caminos que recorrer y las cosas que quedan por descubrir y construir. En Cocomasur todos tenemos un espacio y un papel, y la voz de todos cuenta. Aquí en mi casa ambiental y cultural resuena sobre todo nuestra voz, la de todos los niños y niñas de COCOMASUR.

Cuando más hago,
más aprendo y
menos dependo.

Ven y entérate de cómo participar y también de cómo aportar.

Conócenos

Lo que hacemos

Así lo hacemos

Nuestro territorio

EL DICCIONARIO

¿Qué es el monitoreo?

Es nuestra manera de cuidar y conocer el territorio y todo lo que hay en él de manera participativa, garantizando nuestra gobernanza, la tecnificación del conocimiento comunitario y la articulación con los saberes que nos ayudan a comprender mejor nuestro papel como comunidad en el cuidado del medio ambiente, a preservar nuestras formas y usos tradicionales y a relacionarnos con las demás especies con las que convivimos.

EL DICCIONARIO

¿Qué es REDD +?

Texto pendiente

EL DICCIONARIO

¿Qué son los sistemas silvopastoriles?

Es un sistema productivo en el que se integran árboles, pastos y forraje para mejorar la productividad de la ganadería, cuidar los suelos, fomentar el reciclaje de nutrientes, recuperar la cobertura forestal y mantener el microclima.